Feria de las Culturas Amigas: Sabores, olores, texturas, sonidos y colores


El día amanecía perfecto, con un clima ideal para dar una vuelta en el centro de la Ciudad de México y aprovechar para ir a la Feria de las Culturas Amigas; un evento que reúne en un sólo lugar el arte, gastronomía y cultura de varios países.


En esta ocasión, los organizadores decidieron que el lugar ideal para la Feria de las Culturas Amigas sería el Zócalo (en otros años se hacía en Paseo de la Reforma) en una carpa en forma de anillo que permite tener varios accesos y dejar libre el centro de la plancha de la Plaza de la Constitución para que los asistentes tengan un área de descanso, o bien, para poder disfrutar con tranquilidad lo que compren.



Si nunca has tenido oportunidad de ir, quizá te preguntes ¿qué es realmente la Feria de las Culturas Amigas? Es el evento que congrega a 93 países para que ofrezcan a los visitantes productos típicos de cada una de sus culturas.

¿Qué tipo de cosas se pueden encontrar?

  • Comida, bebidas o postres.
  • Blusas, camisas, playeras, vestidos, gorras o sombreros que pueden ser tradicionales o hacer alusión al país.
  • Artesanías, joyería, tazas, platos, carteras, etcétera. 

El evento es la oportunidad perfecta para probar una cerveza belga o un vino francés. ¿Con antojo de conocer algo de la gastronomía sudamericana? Aquí también lo tienes, desde un choripan (argentino o uruguayo) a una arepa colombiana. ¿Buscas aromas que te transporten a otras culturas? La Feria de las Culturas Amigas es el lugar ideal para encontrar inciensos provenientes de diferentes países.

En realidad, el evento es una forma de romper y dejar de lado los estereotipos, de trasladarte de un país a otro y conocer culturas diferentes: descubrir prendas coloridas, sabores conocidos en mezclas nuevas para el paladar, bebidas familiares que aquí es como tomarlas por primera vez.




Los stands están organizados por regiones, así que conforme se camina, de pronto el aroma del incienso te indica estar cerca de las culturas orientales; o ver una explosión de color y sonidos no puede significar otra cosa más que estar aproximándose a las culturas africanas. Avanzar un poco más y encontrarse con el sabor y el sonido latino tan común a nosotros pero que no deja de sorprender, se tiene la posibilidad de ir de Cuba a Perú o de Ecuador a Colombia con tan solo unos pasos. ¿Europa? Muestra su lado más auténtico, su comida, sus sabores.


¿Cada cuánto se tiene oportunidad de tener en un solo lugar una exposición que congregue tanto? No muy seguido; por eso la Feria de las Culturas Amigas es una excelente oportunidad para reencontrarnos con pasados fascinantes o para acercarnos por primera vez a civilizaciones lejanas a nuestro mundo tan occidental.

Por hoy, hasta aquí la dejamos.
Saludos.



Comentarios

Entradas populares