Manuel Orozco y Berra #LunesDeHistoriaCDMX

Manuel Orozco y Berra nació en la Ciudad de México el 8 de junio de 1816 y es considerado uno de los historiadores más importantes de México del siglo XIX; en la actualidad la Mapoteca que se encuentra en el edificio del Servicio Meteorológico Nacional (Av. Observatorio) lleva su nombre.

Imagen de Mapoteca Manuel Orozco y Berra

  • Estudió en el Colegio de Minería con el título de Ingeniero en Topografía.
  • Trabajó en el Archivo General de la Nación donde se relacionó con personajes como Lucas Alamán y Justo Sierra.
  • Su gran sueño era escribir la historia completa de México, sin embargo, se topó con el inconveniente que en aquella época el territorio nacional aún no estaba definido.
  • Es gracias a lo anterior que se dedica a coleccionar todos los mapas y documentos que le pudieran ayudar a delimitar el territorio para así poder narrar su historia.
  • Su colección estaba conformada por más de 3 mil documentos de todo el país.
  • Publica en 1871 "La cartografía mexicana".
  • En 1881 fallece en la Ciudad de México donando su colección y legado al Ministerio de Fomento. Actualmente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación es quien se encarga de su conservación y resguardo.


A partir de 1977, la Mapoteca lleva el nombre de Manuel Orozco y Berra como una forma de reconocer su labor y legado.

Hasta aquí, el #LunesDeHistoriaCDMX.
Excelente semana.
Saludos.

Biografía de Don Manuel Orozco y Berra; Mapoteca Manuel Orozco y Berra; Junio 2016; http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Textos/biblioMap.htm

Comentarios

Entradas populares