9 recomendaciones para el fin de semana en la Ciudad de México (17, 18 y 19 junio)

Como cada semana, es viernes de recomendaciones para el fin de semana en la Ciudad de México; en esta ocasión les traemos 9 dividas en exposiciones, teatro y conciertos para que tengan distintas opciones de dónde elegir. Empecemos.



CONCIERTOS


Desde 1982, la Fiesta de la Música, es el evento que celebra a nivel internacional el inicio del verano en el hemisferio norte (y el invierno en el hemisferio sur) y que tiene como objetivo promover la música a través de conciertos gratuitos. El evento es organizado por la Alianza Francesa de México,  tiene como sede la Fonoteca Nacional, y este sábado 18 de junio puedes escuchar a Jules + Legaspi, y Cabaretito Sonoro a las 13 hrs.

Yesica Flores (flautista) y Carlos Valencia (guitarrista) forman el dúo Piantao; y tendrán una presentación el domingo 19 de junio a las 14 hrs. en el Museo Mural Diego Rivera.


El Museo Nacional de Antropología e Historia está presentando desde abril su "Primera temporada de conciertos en el Museo" y el sábado 18 de junio es turno de Román Revueltas (violín) y de Mauricio Náder (piano). El concierto es en el Auditorio Jaime Torres Bodet a las 12 hrs y la entrada es gratuita.

TEATRO

"¿Por qué no nos casamos?" es el título de la obra que se presenta en el Teatro NH que intenta descubrir lo bueno, malo e irónico de una relación. Este fin de semana tiene funciones el sábado 18 a las 20:45 y el domingo a las 18:45.

Si andan en busca de algo para los niños, una opción es "Las arañas cumplen años" que se presenta en Un Teatro el sábado 18 y el domingo 19 a las 13 hrs. La obra trata sobre el viaje que Tomás y su mamá tienen que enfrentar alejados de su padre y de, hasta entonces, su mundo; y en el que tratará de recuperar algunas de las cosas más importantes para un niño de su edad.

"La monarquía casi perfecta" una obra sobre el poder y la lucha por llegar a él a través de la historia de un rey que teme perder el trono y huye con la compañía de su lacayo quién también ambiciona el puesto. La puesta en escena se presenta en el Foro Shakespeare el sábado a las 20 hrs. y el domingo a las 18 hrs

EXPOSICIONES

La exposición "Manos y alma de Oaxaca. Esplendor de muchos pueblos" difunde el arte popular de las diferentes regiones del estado de Oaxaca a través de variadas formas de expresión: moldeando, pintando o tejiendo utilizando materiales como la tierra, la madera, la piel o las fibras. Para conocer más del arte heredado por mixtecas, mixes y zapotecas asiste al Museo Nacional de Culturas Populares.

El Museo de la Ciudad de México presenta la exposición "Teodoro González de León. Maquetas" en la que se aborda la obra del arquitecto mexicano creador de obras como el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, el Colegio de México y partícipe de la remodelación del Auditorio Nacional.

"Juan Soriano. 1920-2006" es la exposición que conmemora al artista plástico mexicano, nacido en Guadalajara en 1920 y que falleciera en la Ciudad de México en 2006. El Museo de Arte Moderno presenta 50 obras del artista jalisciense que abarca óleos, tapices, cerámicas, entre otros.

Hasta aquí nuestras 9 recomendaciones para el fin de semana en la Ciudad de México; recuerden compartirlas y dejarnos sus comentarios.

Excelente fin de semana.

Comentarios

Entradas populares